En Holanda, el médico de cabecera es tu contacto principal para todo lo relacionado con tu salud. Tanto si tienes una dolencia menor como si necesitas consejo: si vives en Holanda, el médico de familia desempeña un papel esencial en tu asistencia sanitaria. El médico de cabecera es la primera persona a la que te diriges con preguntas o problemas médicos. Es un especialista que puede tratar las dolencias más comunes.
Si tu situación médica lo requiere, tu médico de cabecera puede recetarte medicamentos o derivarte a un hospital, especialista o centro de diagnóstico. Las estadísticas muestran que 9 de cada 10 dolencias pueden ser tratadas por el médico de cabecera, mientras que sólo 1 de cada 10 personas necesita ser derivada a otro proveedor de asistencia sanitaria. A veces, un hospital o especialista puede incluso remitirte a un proveedor de asistencia sanitaria aún más especializado. Es importante que sepas que no puedes ir directamente a un especialista o al hospital sin que te remita tu médico de cabecera, a menos que se trate de una situación de riesgo vital.
La asistencia en Holanda: tres niveles de asistencia
La asistencia sanitaria en Holanda se divide en tres niveles diferentes:
- Atención primaria (Atención Primaria): El médico de cabecera es el principal punto de contacto en este nivel, pero otros profesionales sanitarios, como fisioterapeutas, dentistas y matronas, también entran dentro de la atención primaria. Las pruebas diagnósticas, como los análisis de sangre u orina, suelen realizarse en la propia consulta del médico de cabecera o te remiten a un centro de diagnóstico especializado.
- Asistencia de segunda línea (Asistencia Secundaria): Este nivel abarca la mayoría de los hospitales, especialistas médicos y exámenes y tratamientos relacionados.
- Atención de tercera línea (Atención Terciaria): Se refiere a hospitales especializados (a menudo académicos), por ejemplo para tratamientos como oncología o quemaduras complejas.
Costes y seguro médico ¿Tienes curiosidad por saber cómo se cubre el coste de la asistencia en Holanda? La cobertura de estos tres niveles de asistencia depende de tu seguro médico. Asegúrate de estar bien informado sobre qué cuidados están cubiertos y cuáles no.
¿Cuándo no necesitas una remisión?
Hay una serie de proveedores de asistencia sanitaria a los que puedes acudir sin que te derive tu médico de cabecera, como el fisioterapeuta, el dentista y la comadrona. La cobertura de los costes de esta asistencia depende de tu seguro médico. Si no tienes cobertura, tú mismo eres responsable del pago.
Si tu médico de cabecera te remite a otro proveedor de asistencia sanitaria, éste siempre informará de sus conclusiones al médico de cabecera. De este modo, tu médico de cabecera mantiene una visión general de tu asistencia y tu expediente médico permanece bien guardado y confidencial. Siempre tienes derecho a ver tu expediente.
Por qué debes inscribirte en un médico de cabecera Es una buena idea inscribirte en un médico de cabecera de tu zona lo antes posible una vez que vivas en Holanda. Tu médico de cabecera es la persona central en tu atención y te ayudará a acceder al sistema sanitario cuando lo necesites.